DE GOTA EN GOTA
HERRAMIENTAS
MIX AND MATCH
Explorar y converger en las ideas principales generando combinaciones delimitando lo temas más relevantes y de interés.
-
Vivienda
-
Economía colaborativa
-
Smart homes
-
Zonas verdes
-
Compartir recursos


ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Identificar puntos de anclaje como:
-
El centro y la periferia son dos componentes de un orden social sustentado en la desigualdad.
-
Usar a la naturaleza como agente inteligente.
-
Regulación en uso de recursos, servicios básicos e infraestructura.
-
Impacto de estilo de vida en su calidad a largo plazo.
-
Satisfacer las necesidades de quienes lo usan y habitan.
-
Expansión sin tomar en cuenta las necesidades de la población.
-
Smart cities y smart homes como modelo de innovación inclusiva.
-
Mejorar las áreas periféricas urbanas mediante la reestructuración del espacio.
-
Población migrante rural acumulada en áreas periurbanas.

Planear la intervención para alcanzar nuestros objetivos.
El desarrollo de nuestro proyecto se enfoca en el modelo de intervención mínimo viable, el cual describe las actividades mínimas que deben implementarse para atacar el problema previamente planteado. Como: Eficientizar recursos en los hogares, Incorporar formas de vida sostenibles, Autoorganización, Conciencia en desechos y demás.

DISEÑO DE LA TRANSICIÓN
MAPA DE USUARIOS

En cuanto a los usuarios decidimos utilizar el siguiente diagrama para identificar los usuarios principales, directos e indirectos.
El cual nos permite identificar nuestros principales actores como lo son: Valle del Paraíso.