DE GOTA EN GOTA
EXPLORACIÓN
En esta faceta se desarrollo una lluvia de ideas para poder definir, como delimitar la forma, función, dimensiones, materiales y demás.

(Wix, 2022)
Primera Etapa
Determinar el sistema a desarrollar
CANALIZAR
CONSERVACIÓN
FILTRACIÓN
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
CAPTACIÓN
Indagar las posibles ideas
Bloques que canalicen el agua, con un material sostenible en producción.
Bloques colados en las calles, banquetas o zanjas.
Direccionar el agua en donde se pueda almacenar y filtrar.
Los bloques puedan funcionar como almacenamiento.
Determinar diferentes puntos de recolección de agua.
¿Cómo funcionaria el posible sistema para extraer el agua?
Identificar los beneficios que aportaría
-
Vida vegetal de bajo mantenimiento
-
Almacenamiento debajo del mismo canal
-
Reproducción de biodiversidad en calles
-
Materiales de bajo impacto
-
Evitar que las calles se llenen de lodo
-
Aprovechamiento del agua de lluvia para las comunidades
¿En que podrían usar el agua recolectada?
¿ABASTECIMIENTO
PÚBLICO?
¿SERVICIOS?
¿LAVAR ROPA?
¿LIMPIEZA DEL HOGAR?
¿SANITARIO?
¿LAVADO PERSONAL?
Segunda Etapa
Explorar formas - Biomimética
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
Bocetos


.png)
Adoquines en forma de panal. En el centro formar una flor.
Adoquines que funjan como canal para distribuir el agua y llegar a un filtro.

Bloques irregulares, que lleven el agua hacia el centro donde se encuentre un filtro o contendor.
.png)
.png)
.png)
Inspirado en la flor de bromelia. Laterales rectos para que se acomode a la forma de la calle.



Adoquines que funjan como canal para distribuir el agua y llegar a un filtro.
Adoquines hexagonales. En la parte centrar destinado a la entrada del agua.
Tercera Etapa
Primer acercamiento para la delimitación del sistema de filtración y formas del adoquín

Planta
Malla
Balastro
Grano - Arena
Carbón activado
Agua filtrada
Ranura para paso de agua




(Imagen autoría propia, 2022)
Segundo acercamiento

Concreto
Permeable
Arena
Balastro
Agua

Concreto
Permeable
Superficie rígida/estable para colocar los adoquines
Contenedor de agua recolectada
Concreto para soporte de la estructura
(Imagen autoría propia, 2022)
Habrán varios bloques como el ilustrado que desembocaran en un filtro y posteriormente una cisterna donde podrá ser extraída el agua.
Tercer acercamiento

CAPTACIÓN DE LLUVIA
1. Concreto permeable en toda la calle
Materiales: Eco concreto (Cemento, piedra, agua y aditivo especial) Grava y cemento.
FILTRACIÓN (Rotoplas)
1. Sedimentación
2. Leche profunda
3. Carbón activado
EXTRACCIÓN
1. Almacenamiento en Rotoplas
2. Dispensador manual


(Imágenes de autoría propia, 2022)
Cuarto acercamiento


(Imágenes de autoría propia, 2022)



Propuesta enfocada en las calles de la periferia, ubicar canaletas en las orillas, que funjan como conductor del agua pluvial hacia el filtro. Los canales cuentan con una malla para retener los sedimentos grandes. Cuenta con una bomba manual para la extracción del agua.