DE GOTA EN GOTA
CÁLCULOS
Dimensionado de un depósito para aguas pluviales
Se define en función de dos parámetros: por un lado la demanda de agua de la vivienda y por otro lado, la capacidad de captar dicha agua.
Asimismo, depende de pluviometría de la zona y la superficie que dispone.
FORMULA PARA EL CÁCULO DE CAPACIDAD DE RECOGIDA
Volumen de
agua a recoger
(Litros/año/mes)
Pluviometría
anual/ mensual
(litros/m2/mes)
Cubierta de
recogida (m2)
x
x
Para la obtención de dicho resultado, se tomo como referencia los datos mensuales de la Comisión Nacional de Agua.

(CONAGUA, 2022)
De igual forma la superficie de la banqueta, como el techo de la Escuela Primaria Carmen Serdán a la Triste en Valle del Paraíso.


(GOOGLE MAPS, 2022)
PROMEDIO DE DATOS PLUVIALES POR MES
3,206.8 L = 8.7 x 388 x 0.95
110.6 L = 0.3 x 388 x 0.95
13,270 L= 36 x 388 x 0.95
15,297 L = 41.5 x 388 x 0.95
44,195 L = 119.9 x 388 x 0.95
75,010.1 L = 203.5 x 388 x 0.95
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
52,194 L = 141.6 x 388 x 0.95
76,263 L = 206.9 x 388 x 0.95
77,369 L = 209.9 x 388 x 0.95
23,369 L = 63.4 x 388 x 0.95
14,523 L = 39.4 x 388 x 0.95
292 L = 0.75 x 388 x 0.95
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
MES CON MAYOR PRECIPITACIÓN - SEPTIEMBRE
77,369 L / 30 Días = 2.579 litros diarios aproximadamente.
TECHO
En cuanto a la captación de agua en los techos de las escuelas locales se realizaron los siguientes cálculos.
-
Área de techo de la escuela : 260.78 m2
Ancho: 10.49 m (Google Maps, 2022)
Largo: 24.86 m (Google Maps, 2022)
-
Área de techo del almacén : 4.14 m2
Ancho: 1.8 m
Largo: 2.3 m
-
Pluviometría: 209.9
-
Superficie de recolección: 264.92 m2
-
Factor de aprovechamiento: 0.95
Resultados:
209.9 x 459.36 m2 x 0.95 = 52,826.37 L mensuales
91,598.6 / 30 días = 1,760.87 L diarios aproximadamente
Techo de la escuela: 1,733 L diarios
Techo del almacén: 28 L diarios
BANQUETA
Para calcular la cantidad de agua que podría ser recolectada por el sistema tomando en cuenta la superficie de la banqueta se realizaron los siguientes cálculos.
Se tomaron los siguientes datos:
-
Área de banqueta 1: 264 m2
Longitud de calle: 110 m (Google Maps, 2022)
Banqueta: 2.40 m ancho
-
Área de banqueta 2: 108 m2
Longitud de calle: 45 m (Google Maps, 2022)
Banqueta: 2.40 m ancho
-
Superficie total de recolección en la banqueta: 372 m2
264 m2 + 108 m2
-
Pluviometría: 209.9
-
Superficie de recolección: 372 m2
-
Factor de aprovechamiento: 0.95
Resultados:
209.9 x 372 m2 x 0.95 = 74,178 L mensuales
74,178 / 30 días = 2,472.6 L diarios aproximadamente
DATOS A TOMAR EN CUENTA
-
En una calle se encuentran aproximadamente 55 personas.
-
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una persona requiere 100 litros diarios de agua al día.
-
El agua proporcionado no es para consumo, sino para servicios y solo se busca complementar no completar su requerimiento de agua.
-
El agua recolectada puede suministrase si no se hace uso de esta.
-
Algunos días llueve más que otros.